Inicio Programas Videos Imagenes Ultimo Programa

           Un espacio de radio creado por

Antonio YAPUR y Rodolfo PAOLANTONIO
Facebook de EL ARCON Videos EL ARCON RADIO CULTURA FM 94.3 RADIO LA MAGA Online


 

PROGRAMAS EMITIDOS EN EL AÑO 2024

 


Programa emitido los días 14, 15 y 16  de Junio de 2024

Una Pesadilla Pequeño Burguesa

 

Duración: 57:42 minutos

 

En su libro “Argentina en pedazos” Ricardo Piglia decía que

desde Sábado de gloria de 1945 de Ezequiel Martínez Estrada

hasta La novela de Perón de 1985 de Tomás Eloy Martínez,

el peronismo ha sido variadamente tratado por la ficción argentina.

Narrado desde distintos ángulos podría decirse que durante años y salvo algunas

excepciones, apareció como una metáfora alucinada del horror cotidiano.

El relato de Martínez Estrada que abre la serie con su abigarrada proliferación

de humillaciones y desdichas kafkianas, define toda una tendencia.

Y en esa serie, el libro de Germán Rozenmacher,

Cabecita negra, editado por primera vez en 1962, marca ya desde el título un viraje.

 

Escuchá y descargate los bloques en formato mp3

ESCUCHAR              ESCUCHAR

Programa emitido los días 5, 6 y 7 de Julio de 2024

SETENTA Y CUATRO, el año feroz

 

Duración: 58:22 minutos

 

- ¿Es la vida moderna mejor que la de los años de la década de los 70?

Según para qué país, para que región del mundo.

En general, el grado de desarrollo económico determina la valoración de la vida actual en

comparación con la pasada, pero, lógicamente, hay diferencias muy marcadas.

Hace cincuenta años el mundo era un lugar muy diferente al que es hoy día:

Estados Unidos y sus aliados estaban en plena Guerra Fría con la Unión Soviética,

los PCs y móviles eran aún ciencia ficción y todavía estábamos muy lejos de los

estándares de esperanza de vida y bienestar que hoy damos por hechos.

En algunos lugares, obviamente.

- ¿Qué ha pasado desde entonces?

¿Cómo nos sentimos los habitantes del planeta 50 años después?

 

Escuchá y descargate los bloques en formato mp3

ESCUCHAR              ESCUCHAR

Programa emitido los días 16, 17 y 18 de Agosto de 2024

La MEMORIA del CINE

Duración: 58:53 minutos

- La relación entre cine e historia puede pensarse desde distintas perspectivas:

el uso del cine como fuente de la historia; los filmes como formas de relato histórico;

el cine como agente de la historia, y, vinculado a esta mirada, podemos analizar

finalmente al cine como vector de memoria.

Las películas tienen la capacidad de sacar a la luz aspectos no visibles desde los textos

escritos y muchas veces hasta contradecirlos.

 

- El uso que hace la historia de las imágenes en movimiento como fuente

de información tiene ciertas particularidades.

Un ejemplo son los documentales o los noticieros que recopilan

información de un acontecimiento.

Las cámaras de los ejércitos aliados toman imágenes de un campo de concentración

en Polonia, una señal de televisión filma la conferencia que dieron

los presos de Trelew ante la fuga frustrada.

Estas imágenes nos aportan información valiosísima de los hechos.

Tan valiosos como esos datos, resulta la información que los filmes nos pueden

dar sobre una época, del momento histórico en que se generó ese relato.

 

Escuchá y/o descargate los bloques en formato mp3

ESCUCHAR              ESCUCHAR

Programa emitido los días 4, 5 y 6 de Octubre de 2024

FAVIO en La MEMORIA del CINE

Duración: 57:36 minutos

- Artista polifacético, sensible y lúcido, produjo en un puñado de películas lo que tal vez

sea la obra más trascendente de la cinematografía argentina, en la que se conjugan

la imaginación popular, la construcción de una sensibilidad nacional

y una especialísima trascendencia estética.

Hoy y siempre presente en la MEMORIA del CINE LEONARDO FAVIO.

 

Escuchá y/o descargate los bloques en formato mp3

ESCUCHAR              ESCUCHAR

Programa emitido los días 6, 7 y 8 de Diciembre de 2024

50 años sin JAURETCHE

Duración: 58:42 minutos

- En este año 2024, el 25 de mayo, fecha patria si las hay,

se cumplieron 50 años del fallecimiento de Arturo Jauretche.

Hasta para irse de este mundo fue patriota.

En el año 2012 en EL ARCON le dedicamos un programa completo que llamamos

Todo Arturo Jauretche.

Y a 5 décadas que ya no está mas físicamente entre nosotros, lo homenajeamos

con otro ARCON que llamamos 50 años sin Jauretche, aunque sigue presente

entre nosotros, en todo y con todos, propios y ajenos,

con sus pensamientos, sus críticas, sus propuestas y mucho más.

 

Escuchá y/o descargate los bloques en formato mp3

ESCUCHAR              ESCUCHAR

Ir ARRIBA